July 5, 2011

Pet lover?

Pet lover?

©Brendaliz Figueroa,5 de julio de 2011

No sé si se nace siendo “pet lover” o si eso se adquiere con el tiempo,  el ejemplo de personas cercanas, circunstancias particulares o una combinación de varios factores.

Yo nunca tuve mascotas, excepto por varios peces que tuve cuando era adolescente. Mi primera mascota la tuve de adulta, cuando Emma, mi perra, me adoptó como su “madre”. Ella ya tenía papá cuando la conocí.  Creo que nunca desprecié algún animal (que no fuera reptil o roedor), pero definitivamente aprendí a quererlos de verdad cuando conocí a Emma, quien cambió para siempre la forma en la que yo veía a las mascotas.

Mi hijo tuvo mascota desde el día que nació. Emma también fue su primera perra.

Hoy se cumple un mes de la muerte de Emma.

Ayer mi hijo (que aún no tiene dos años) la estuvo buscando y llamando por tercera o cuarta vez desde su muerte. Parece que de repente la recuerda, y es como si para él no hubiera fallecido. Decía: “Esto es de Emma, esto es de Emma…Emmaaaaa”. Le preguntaba en voz altísima dónde estaba.

Quedamos mudos por unos segundos.  Mi esposo no pudo evitar las lágrimas, mientras yo -con un nudo en la garganta- le decía “sí, eso es de Emma, pero recuerda que Emma ya no está”.

El episodio se repitió en varias ocasiones corridas, y como todos los días, deseé que mientras él la llamaba, Emma nos sorprendiera apareciendo vivita y coleando.

Es increíble cómo a su corta edad le expresaba tanto amor, la abrazaba, la saludaba y se despedía, como si se tratara de su hermana de sangre o algo así.

No sé si nació “pet lover”, si lo aprendió, o si ese amor era especial para Emma, (aunque le veo “debilidad” por los animales, con quienes es muy atento).

Me pregunto si él siempre recordará a Emma de una u otra forma, o si esos recuerdos irán desapareciendo con el tiempo…

###

 

 

 

 

 

 

Join the conversation! 2 Comments

  1. Emma era parte de la familia que recibio a Joshua desde su llegada. Por eso es que Joshua la extrana. Aunque ahora estan tristes y les hace falta Emma, con el tiempo se daran cuenta de que esa mascota es parte de la historia que tu esposo y tu comenzaron a construir hace anos atras. Siempre la van a recordar, pero te aseguro que no va a ser con tristeza…la van a recordar con la alegria y satisfaccion del amor que le dieron a ella, con la compania y lealtad que ella les dio a ustedes. Como dice el refran ” quien lo hereda, no lo hurta” Joshua nacio Pet Lover”!!!

    Reply
    • Gracias por tus palabras, Silma. Pues parece que sí, quizás Joshua nació “pet lover”. Eso parece que le tocó por su parte alemana. 😉

      Reply

Leave a Reply to silma Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Latest Posts By Brendaliz Figueroa

Category

Reflexiones